QATAR 2022

El Zoco la principal atracción de Qatar

2.- EL OLFATO: LOS MERCADERES DE ESPECIAS Y PERFUMES

En los callejones del zoco el olfato nos guiará a una de las zonas más coloridas y frecuentadas: los callejones de las especias. Los sacos de yute apilados en las puertas de los negocios dan la bienvenida a un mundo para los sentidos proveniente de más allá de las fronteras del país. En concreto, de todos los rincones de la península arábiga, la India o Irán. Azafrán, flores secas para hacer infusiones y guisos, dátiles, miel, curry…

Los mercaderes esconden con recelo y orgullo la receta que hace de su especia algo único, lo que les distingue y les da reputación. Porque en Catar, cada familia hace su propia mezcla, su fórmula secreta. Esa especia única local, que pasa de generación en generación, se llama Bezar.

“El Bezar lo llamamos así por ser una mezcla de especias. Son muchas especias en una.  Suele llevar comino, cúrcuma, canela, pimienta negra, cilantro, cardamomo… Cada persona tiene su propia mezcla. Es algo único que utilizamos en muchos platos como el machboos (plato nacional de Catar cocinado con carne de pollo, ternera o incluso camello y arroz…). Debéis comprar y añadirlo a cualquier plato. Será increíble”, nos comenta la chef Noor Al Mazrooi, uno de los máximos referentes gastronómicos de la nueva cocina catarí.

En las tiendas de mercaderes de especias podrás también crear tu propio producto. Si te gusta el té iraní con cardamomo y clavo, por ejemplo, solo tienes que pedirlo y llevarlo precintado a tu destino de vuelta. O un curry en polvo indio al que añadir canela o cayena. Sin problemas. Las posibilidades son casi infinitas. Dejarte aconsejar por estos expertos en aromas y sabores es una experiencia de lo más enriquecedora.

El olor también es protagonista de las miles de pequeñas tiendas de perfumes y cremas para el cuidado de la piel. Muchos se hacen solo por encargo: oud, almizcle, cosméticos hechos con kohl o de oro líquido, como se conoce al aceite de argán. Combinaciones personales dependiendo de la piel, hechos con esmero y personalizados siguiendo las recetas tradicionales árabes.

Páginas: 1 2 3 4 5 6

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Léidos

Subir